LA LOCURA DEL DESASTRE EN PERÚ

PERÚ Y SUS DIRIGENTES

El 7 de diciembre saltó la noticia. El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este miércoles la eliminación temporal del Congreso. Lo hizo a través de un mensaje emitido en cadena nacional. Su decisión fue inconstitucional y el Congreso sucedió la vacancia presidencial. Castillo fue destituido y detenido.

El expediente Pedro Castillo antes de ser destituido como presidente de Perú

Pese a las medidas anunciadas por la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, las protestas siguieron intensificándose en una jornada en la que los manifestantes bloquearon carreteras y el aeropuerto de la segunda ciudad más grande del país.

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció este miércoles que el Gobierno acordó declarar el estado de emergencia en todo el país.

El decreto tendrá una vigencia de 30 días. Durante ese tiempo, la Policía Nacional de Perú será la encargada de garantizar, mantener y restaurar el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Perú está envuelto en una crisis política bastante crítica. Más de 20 muertos desde que obtuvieron las protestas, donde el ejército ha tomado las calles y se han entrado en vigor toques de quedas en ciertas partes del país.

El expediente peruano, Pedro Castillo, será condenado a 18 meses de prisión preventiva.

Dina Boluarte, se pronunció hoy en el congreso citando que los grupos violentos tenían organizado tácticamente el tomar aeropuertos y bloquear carreteras.

La situation de Perú tardará en solucionarse hasta que los ciudadanos y los políticos lleguen a una solución en conjunto, que como siempre, no gustará a ninguna de las dos partes

𝘔𝘶𝘤𝘩í𝘴𝘪𝘮𝘢𝘴 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘦𝘦𝘳𝘯𝘰𝘴.

𝘏𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘉é𝘭𝘪𝘤𝘢